
Título: En tierra de nadie
Director: Danis Tanovic
Intérpretes: Branko Djuric, Rene Bitorajac y Filip Sovagovic
Sinopsis: Guerra de Bosnia, 1993. Dos soldados de bandos distintos, un bosnio y un serbio, se encuentran atrapados entre las líneas enemigas, en tierra de nadie. Un sargento francés de los cascos azules de las Naciones Unidas se dispone a ayudarlos, contraviniendo las órdenes de sus superiores. Los medios de comunicación no tardan en convertir el asunto en un show mediático de carácter internacional. Mientras la tensión bélica crece y la prensa espera pacientemente nuevas noticias, los dos soldados intentarán por todos los medios salir con vida de tal situación.
Neutrality does not exist in the face of murder. Doing nothing to stop it is, in fact, choosing. It is not being neutral.
Dura película sobre un conflicto nada fácil. En este caso, la guerra de Bosnia, donde peleaban tres países distintos y dos religiones. Contando estas dos variables salen muchos grupos beligerantes, aunque tenían y tienen más importancia los nacionalismos.

Esta producción bosnia (con apoyo francés) critica de forma espléndida y con ese toque de humor tan característico del cine francés, que cuando ya tienes la sonrisa el guión da un giro y en algunos casos se te congela. Critica por encima de todo los nacionalismos extremos. Los dos personajes principales en vez de ayudarse mutuamente, se complican la vida una vez y otra. No piensan en que pueden ayudarse, solo piensan en matar al otro. Esta situación crea un par de escenas extravagantes.

Y la tercera crítica que hace es a la prensa. En la película se muestra a los periodístas que solo buscan la primicia, el sensacionalismo. Adelantarse a las otras cadenas y aparecer en directo con la mejor historia. Son como lobos (por no decir hienas) que buscan las noticias más sensacionales, pasando por encima de cualquier escrúpulo.
Último comentario, lo mejor en versión original con subtitulos. No porque el pedal de las pelís mejor en VO, sino que en este caso compensa porque se usan hasta 4 idiomas en la película con sus acentos y demás pronunciaciones.
Fernando Serrano
Trailer
No hay comentarios:
Publicar un comentario