Título: Los Juegos del Hombre
Director: Gary Ross
Intérpetes: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson y Liam Hemsworth
Sinópsis: Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación
llamada Panem: un fastuoso Capitolio ejerce un control riguroso sobre
los doce distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada
distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre
los doce y los dieciocho años para que participen en los Juegos del Hambre,
que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha
a muerte, en la que sólo puede haber un superviviente. Katniss
Everdeen, una joven de dieciséis años, decide sustituir a su hermana en
los juegos.
They just want a good show, that's all they want.
Como suele ser habitualmente en los últimos años, el negocio del cine lleva a la gran pantalla los bestsellers y trilogias de moda. En este caso se trata de la primera parte de la trilogía de los Juegos del Hambre. Antes fue Crepúsculo, Eragon o la trilogía de Stieg Larsson.
La trama, en el libro está más trabajada como suele pasar en la mayoría de las adaptaciones, toca muchos puntos. Algunos de forma más profunda y otros de forma superficial. Los primeros son la sociedad de Panem. El sistema socio-político que presenta es tremendamente brutal. Doce distritos que se mueren de hambre y la capital que se presenta como el máximo lujo y lugar de placeres, aun así con esa forma de vida dominan el ámbito social. La otra crítica que presenta el de los reality show. Esta critica no es nueva y ya apareció en muchas películas, pero con niños como protagonistas en unas pocas menos, tal vez con la única con la que se pueda comparar (y de forma injusta) es con Battle Royale. En las pequeñas tramas que presenta son la amistad, que en algunos casos no sabes si es de verdad o es una simple carcasa; la supervivencia y la voluntad que tienen algunos personajes de ser uno mismo.

Otros personajes secundarios son Cinna, el estilista de Katniss. Le da vida el cantante Lenny Kravitz, al principio choca un poco, no te lo crees, pero está bastante bien. También destaca el papel de Rue, la chica del distrito 11, pequeña, frágil, la inocencia que se contrapone a la violencia instaurada por el Capitolio.

Los silencios, el ruido ambiente, la música ayudan a generar ese sentido de violencia y tensión a lo largo de la película. Porque las escenas de drama o comedia son pocas. Los Juegos del Hambre rodean todo el metraje con su halo de desdicha.
Fernando Serrano
Trailer
No hay comentarios:
Publicar un comentario