En esta película, a parte de que se nos cuenta una historia que algunos califican como genial y otros como empalagosa (a mi me parece genial), encontramos una música muy emotiva, que además se adapta a la perfección a cada personaje, cada sentimiento y cada situación que se plantea en la acción. Para que comprendáis mejor esto os adjunto algunos enlaces con los temas principales de la película:
jueves, 21 de octubre de 2010
Un emotivo derroche de buena música: Pearl Harbor.
martes, 19 de octubre de 2010
Cuando el periodismo se metió en el Western
Prosiguiendo con el ciclo de John Ford ("El hombre tranquilo" y "La diligencia") termino con otra gran película que por lo menos a mi me encantó: "El hombre que mató a Liberty Valance".

lunes, 18 de octubre de 2010
Vuelta a Irlanda
Hace bastante tiempo que ví la película, y si prosigo con John Ford tenía la obligación de hacer un post sobre ella.

La película trata sobre un hombre que vuelve a Irlanda escapando de su pasado en EEUU. Una vez en su pueblo, Innisfree, se enamora de Mary Kate Danaher (genialmete interpretada por Maureen O'Hara), una mujer con carácter y temperamento. Pero en está relación tendrá sus problemas, generados la mayoría por el hermano de Mary Kate, Squire 'Red' Will Danaher.
martes, 12 de octubre de 2010
Con dirección a Lordsburg

En este viaje acompañamos a un grupo de personajes, muy diferentes entre si, durante un viaje desde Arizona hasta Nuevo México. Los viajeros, la mujer de un oficial de caballeria, un banquero, un sheriff que se une al viaje para detener a un prófugo, una mujer de mala vida, Dallas, que ha sido expulsada del pueblo por la Liga por la buenas costumbres, al igual que al doctor Boone (genial interpretación de Thomas Mitchell , por este papel consiguió el oscar a mejor actor secundario). El resto del elenco lo forman un pasante de whisky, un jugador de poker. Pero después del primer tercio de la pelicula a parece en escena Ringo Kid o más conocido por John Wayne , este personaje es el icono de la película, es el forajido que busca vengar a las muertes de su padre y de su hermano, asesinados por los hermanos Plumer.
lunes, 11 de octubre de 2010
Gladiator, empezamos con uno de los más grandes: Zimmer
Gladiator es sin duda una de las mejores y más conocidas obras de Hans Zimmer. No hay más que ver la película y prestar atención a la música para descubrir que la película, amén de una gran interpretación y realización, no sería lo que es de no ser por la magistral aportación de Zimmer.
Recomiendo escuchar la banda sonora entera pero si queréis escuchar lo mejor o ver las escenas en las que más "influencia" tiene la música, os recomiendo especialmente que escuchéis las siguientes pistas:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)